Understanding the atmospheric chemistry of biomass burning emissions.
Flujos de CO2, energía y contaminantes en el área urbana y periurbana de una ciudad mediterránea.
Restauración ecológica de ecosistemas forestales ibéricos afectados por incendios: evaluación y propuestas de gestión post-incendio enel contexto cambio climático.
Red española de entidades participantes en ACTRIS ERIC.
Red Ibérica de Decaimiento Forestal inducido por el Clima (ReDeC).
Mejora del conocimiento en relación al clima actual y futuro en el ámbito de la demarcación del Jucar.
Plan Nacional de Ozono Troposférico
Red española de Selvicultura adaptativa al cambio climático.
Red española de entidades participantes en ACTRIS.
Evaluación de los riesgos de la severa estación de incendios de 2022 en España: conocimientos actuales para futuros escenarios.
Ecosystem vulnerability promoted by interactions among recurrent fires and intense droughts (INERTIA)
Análisis de la modificación de la capacidad oxidativa de la atmósfera en Europa debido a cambios en emisión.
Ozone deposition partitioning in mediterranean ecosystems: new approaches
Red española de selvicultura adaptativa al Cambio Climático
Spanish Atmospheric Observational Aerosol Network by using DMAs. Redes de Investigación 2018
Aerosoles, Nubes y Gases Traza ACTRIS-ESPAÑA Redes de Excelencia 2017
Mejora de la Vigilancia y prEdicción regional de Riesgos atmosféricos. Evaluación del papel de cambioS de los Usos del Suelo en la acumulación y realimentación de vapor de agua y contaminantes.
Grupo Operativo para la reducción de gases de efecto invernadero en el sector porcino.
Vulnerabilidad de especies y comunidades mediterráneas a la recurrencia de incendios y sequias extremas. Efectos sobre el balance hídrico y la dinámica de la comunidad. (SURVIVE-2).
Evaluaciónde los flujos de ozono en ecosistemas mediterraneos relevantes
Impacto de plaguicidas de uso habitual, y de sus productos de degradación en la atmósfera, contaminación secundaria, sensores y niveles de exposición.
Herramientas Web y Redes Sociales de carácter profesional y científico en la Red CONSOLIDER GRACCIE
Impacto Térmico en Fenómenos Meteorológicos de Ecosistemas Mediterraneos: Desarrollo de Técnicas de Teledetección y una Red Automática de Radiometría Angular de Campo
Vulnerabilidad de los bosques de Pino Carrasco Y de las Especies Coexistentes en un Contexto de Cambio Climático: Efectos sobre el Balance Hidrico, Supervivencia de la Especies
Estructura Espacial y Composición de los Ecosistemas como Determinantes de su Resistencia y Resiliencia Frente a las Perturbaciones en Montes Mediterráneos con Riesgo de Incendio.
odelización y Análisis de los Procwesos Mesometeorológicos de Transporte y Acumulación de Contaminantes y de su Influencia sobre los Mecanismos de Degradación Química
Red de Monitorización de los Flujos de Carbono en Ecosistemas Mediterráneos Españoles- Cuantificación y Estudio de los Procesos
Multidisciplinary Research Consortium on Gradual and Abrupt Climate Changes and their Impacts on the Environment. CONSOLIDER
Procesos de formación de ozono y evaluación de estratégias de mejora de la calidad del aire
ICOS SPAIN. Implementación 2010
Cuantificación y caracterización de las emisiones difusas de partículas en la gestión y transporte de materiales pulverulentos
Interacción entre Recursos Hídricos y Nutricionales en la Restauración de Áreas Semiáridas Degradadas
Terceras Jornadas sobre Meteorología y Climatología del Mediterraneo.
Seguimiento Automático de la TST en Ecosistemas Mediterráneos mediante Teledetección: Uso de Imágenes de Satélite y una Red de Radiometría Angular de Campo
Impacto de pesticidas en la atmósfera. Niveles en aire y agua de lluvia. Cinéticas y degradación en aire.
Recurrencia de incendios en ecosistemas mediterráneos; consecuencias en las trayectorias sucesionales regresivas o progresivas en un escenario de cambio global
Evaluación del agua de niebla en la vertiente mediterránea de la Península Ibérica. Potenciales, usos y aplicaciones
Vigilancia Ambiental Densa Mediante Redes Inalámbrica de Motas con Sensores 2″
Restauración de cubiertas vegetales degradadas en la transición seco-semiárido [
ruficultura y gestión forestal: recuperación de truferas y aplicación de la truficultura en áreas cortafuegos.
Segundas Jornadas de Meteorología y Climatología del Mediterráneo Occidental.
Determinación del potencial formador de partículas en la atmósfera a partir de furanos. Estudios de procesos heterogéneos y procesos de polimerización en los que participan compue dicarbonílicos
Sistema de calidad del aire operativo para España
Generación de mapas a tiempo real de la temperatura del aire mediante imágenes MSG y su aplicación en un sistema de vigilancia y alerta de temperaturas extremas.
Estudio del comportamiento atmosférico de pesticidas
Estacionalidad de los procesos meteorológicos responsables del transporte regional de contaminantes atmosféricos.
Balances de gases de efectos invernadero en sistemas agrícolas y agropecuarios seleccionados
Estrategias de Restauración para Combatir la desertificación en un Contexto de Cambio Climático. Efectos en los balances hídricos ESTRÉS
Programa de Actividades de la Red Rimarc (Red Ibérica para el Análisis de Riesgos Climáticos) [
Mecanismos de persistencia tras incendio en plantas Mediterráneas: Consecuencias ecológicas y evolutivas
Red de observación sistemática de los flujos de carbono y energía en ecosistemas terrestres en España
Varimos: vigilancia ambiental densa mediante redes inalambricas de motas con sensores. Aplicación a un problema medioambiental en entornos urbanos.
Intercambio de CO2 entre la atmósfera y el ecosistema pastoral: Efecto de la fluctuación en la precipitación en zonas pastoreadas o quemadas
Evaluación del uso del agua de niebla en la restauración de áreas afectadas por incendios forestales
Caliope: Sistema de Calidad del aire operativo para España
Evaluación de tecnologías de restauración ecológica en condiciones limitantes en áreas mediterráneas [
Optimización de la aplicación de lodos de depuradora en la Restauración Forestal en Medio Mediterráneo
Utilización de lodos de depuradora en repoblaciones: Efectos generales a medio plazo
Renovación de la Red Ibérica Mediterránea para el analisis de riesgos climáticos.
Variabilidad morfológica y funcional y capacidad de regeneración en Quercus Suber
Análisis integrado del riesgo de incendios forestales mediante teledetección y sistemas de información geográfica: vulnerabilidad de los ecosistemas al fuego
Determinación e implementación del cálculo de la temperatura del mar (SST) a los datos de alta resolución procedentes de los satélites Meteosat segunda generación (MSG)
Síndromes de respuesta regenerativa y propiedades funcionales de comunidades vegetales mediterráneas con relación al régimen de incendios
Optimización de la aplicación de lodos de depuradora en la restauración forestal en medio mediterráneo []
Evaluación de tecnologías de restauración ecológica en condiciones limitantes en áreas mediterráneas.
Caracterización de los niveles de concentración de ozono troposférico en la vertiente Mediterránea mediante la técnica de dosimetría pasiva
Impacto de los aerosoles orgánicos secundarios en la atmósfera urbana [
Optimización de la aplicación de lodos de depuradora en la Restauración Forestal en Medio Mediterráneo
Red Ibérica Mediterránea para el analisis de riesgos climáticos
Vigilancia Medioambiental
El agua de niebla cono input en el sistema hidrológico en la Comunidad Valenciana
Papel de las costras biologicas en los flujos de carbono de ecosistemas semiáridos
Caracterización de la dinámica de contaminantes atmosféricos en el área del mediterraneo occidental
Invasiones vegetales en ecosistemas mediterráneos: Interacción con los cambios de uso del suelo, mecanismos de invasión e impactos sobre la biodiversidad [
Plant functional types in relation to disturbance and land-use: Synthesis and challenges
Discriminación de aportes externos en los niveles de inmisión de material particulado atmosférico en una red regional de calidad del aire
Establecimiento de una Red de Seguimiento de los Niveles de Ozono en la Ciudad de Valencia y Valle del Turia Mediante Tabaco Sensible al O3
Aprovechamiento forestal de lodos de depuradora
Aprovechamiento forestal de lodos de depuradora
Red temática de asimilación e interpretación de datos de redes de calidad de aire del Estado Español [
Digital Ground Penetrating Radar
Respuesta de la vegetación mediterránea a la degradación de los suelos causada por los incendios y la torrencialidad de la lluvia
Estudio integral de las inmisiones de material particulado y compuestos sulfatados procedentes de la combustión de carbón en una central térmica