Modelización de la contaminación atmosférica, optimizada para la Comunidad Valenciana.
Extreme eVEnts Affecting the Valencian Region: Heat waves, droughts, megafires and air pollution (EVER)
Elaboración de informes climáticos en la C.V. seguimiento y cartografiado de riesgos y escenarios futuros para identificar medidas de adaptación – Línea Finalista Conselleria.
Incentivos a la estabilización personal investigador del Plan Generación Talent (Plan GenT).
Integración de pastos cortafuegos y ganadería extensiva en el ciclo de la gestión agroforestal sostenible que previene grandes incendios forestales y lucha frente a la despoblación y el abandono rural.
Towards improved understanding, modelling and predictability of Climate Change induced extreme phenomena in the Western Mediterranean.
Analysis of the biotic and abiotic factors triggering forest decline processes in Aleppo pine (Pinus halepensis Mill.) populations in the Valencian Region. Consequences in ecosystem´s dynamic.
Evaluación del efecto de los cambios de usos del suelo en la ocurrencia de las tormentas estivales en el Mediterráneo Occidental.
IMpactos del cAmbio Global en la cuenca MediterráNeAoccidental: Meteorología, contaminación atmosférica y ecosistemas forestales
Desarrollo de un sistema experto de ayuda a la gestión de zonas forestales quemadas.
Fire-induced catastrophic shifts in Mediterranean ecosystems: promoting resilience and ecosystems services under a global change scenario.
Desarrrollo de estrategias de respuesta al cambio global en condiciones mediterraneas
Vulnerabilidad de la Cuenca Mediterránea al Cambio Global. Estratégias de respuesta: Adaptación, Mitigación y Restauración.
Causas de la variabilidad en el rebrote de especies mediterráneas: el papel de las reservas
Tecnologías innovadoras en el cultivo de la planta forestal; técnicas de cultivo para incrementar la resistencia al estrés hídrico de los brinzales
Caracterización Varietal de la sensibilidad al Ozono del cultivo de la patata
Mejora del modelo predictivo de la radiación UV mediante la implementación de nuevos datos de la columna total de ozono
Estudio de la persistencia en aire de pesticidas y sus productos de degradación en diferentes zonas de la Comunidad Valenciana
Degradación en la atmósfera de los pesticidas de uso más común en la Comunidad Valenciana.
Evaluación del uso del agua de niebla en la restauración de zonas afectadas por incendios forestales.
Aplicación de nuevas tecnologías al cultivo de planta forestal: manipulación de las características morfofuncionales y potenciación de compuestos antiestrés.
Desarrollo de una nueva Tecnología de Vigilancia y Control de Focos de contaminación atmosférica.
Influencia de Procesos Mesoescalares en la Dispersión de Contaminantes de fuentes puntuales elevadas en entornos topográficos complejos del interior de la Península Ibérica
Manipulación de la arquitectura hidráulica en especies vegetales aplicada a la mejora de la calidad de la planta forestal destinada a la reforestación de áreas degradadas
Prevención de incendios forestales en la Comunidad Valenciana: Indice integrado de riesgo potencial de incendios
l balance de nutrientes en matorrales mediterráneos sometidos a quemas controladas
Efecto del ozono como potencial activador de los mecanismos de defensa en plantas: Mecanismos fisiológicos y moleculares.
Tools
Caracterizacion del daño de contaminantes ambientales sobre el desarrollo vegetal.
Efecto del régimen de incendios en la estructura y dinámica de la vegetación en pinares y coscojares de la Comunidad Valenciana
Situaciones meteorológicas de riesgo de incendios forestales y cartografia de vientos: Hacia un instrumento operativo
Realización de un ensayo de control de pasto y matorral en áreas cortafuegos de la provincia de Alicante
Caracterización de la respuesta fisiológica o bioquímica de dos cultivos hortícolas a elevadas concentraciones de ozono e interacción con algunas enfermedades que afectan a estos.
Medida de la radiación solar espectral para el estudio de la formación de radicales fotoquímicos en la atmósfera
Solicitud de infraestructura: Estación de recepción de imagenes NOAA digitales
Sistema de predicción de riesgos meteorológicos