Vicepresidencia Segunda y Conselleria para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana y de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio
Participación en la mesa redonda "Profesionales STEAM en el entorno del Parc Tecnològic Paterna". (inicio en 1:38:15)
Link
La coordinadora del área de Meteorología y Climatología del CEAM, Samira Khodayar Pardo, abre la jornada “Lecciones aprendidas tras la DANA de València”, organizado por la Universitat de València, la Escola Europea de Pensament Lluís Vives y la Cátedra de Cambio Climático.
La directora del CEAM, Amalia Muñoz, representa a EUPHORE en este encuentro internacional para potenciar las infraestructuras y la investigación sobre la atmósfera.
El programa QUEPAR evalúa preventivamente el riesgo ambiental derivado del potencial impacto por vía atmosférica de la quema en campo de los restos de la cosecha del arroz.
La guía ofrece recursos educativos actualizados para afrontar los retos climáticos desde una perspectiva científica y pedagógica.
FutureMed, coordinado desde el área de Meteorología y Climatología del CEAM, celebra su primer Workshop and Training School para abordar los retos climáticos e impactos socioeconómicos de la región mediterránea.
La elaboración del informe ha sido posible gracias a 44 científicos y técnicos, liderados por Xavier Querol, de diferentes instituciones científicas españolas de alto nivel.
Un estudio de la unidad mixta del CEAM con la Universidad de Alicante ayuda a establecer las bases para restaurar paisajes mediterráneos afectados por incendios forestales.
La coordinadora del área de Meteorología y Climatología, analiza en À Punt los desafíos climáticos del Mediterráneo.
Cuatro estudios del Área de Meteorología y Climatología revelan el calentamiento acelerado del mar Mediterráneo, la evolución de las olas de calor marinas y sus factores intensificadores.
La coordinadora del área de Meteorología y Climatología, uno de los referentes científicos del CEAM, participa en el pódcast que visibiliza el liderazgo femenino en la Comunitat Valenciana.
Editado por Juan Romero y Ana Camarasa, con la participación de la Dra. Samira Khodayar Pardo.
Samira Khodayar Pardo analiza en Objetivo Planeta de RTVE cómo el calentamiento global está convirtiendo al Mediterráneo en un mar más cálido, inestable y vulnerable a fenómenos extremos.
LADERAS VERDES - Revegetación Mediterráneo Ibérico.
Presentación de la plataforma CEAMMEV, desarrollada por el área de Meteorología y Climatología del CEAM con el apoyo de la Consellería de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio.
Un estudio reciente, publicado en Nature Ecology & Evolution, ha obtenido que la sensibilidad de la biomasa de los pastizales a la sequía y a la adición de nutrientes está regulada por la aridez.
Nuevo trabajo de revisión sobre los impactos socioeconómicos de los Ciclones Mediterráneos publicado en Reviews of Geophysics, liderado por el área de Meteorología y Climatología.
Participación de Samira Khodayar Pardo en la jornada organizada en el CSIC.
Samira Khodayar Pardo participa en los Diálogos Científicos de la Marea del Cambio para abordar los impactos de los eventos extremos en los ecosistemas.
Seguimiento continuado de los niveles ambiente de material particulado en Valencia y los municipios limítrofes afectados por la DANA.
Se ha publicado en la revista de alto impacto Communications Earth & Environment del grupo Nature un nuevo estudio del área de Meteorología y Climatología del CEAM.
La ONU ha considerado que el proyecto es un referente en materia de restauración minera y ha sido invitado a participar en la próxima UNCCD COP16: 2 -13 Diciembre 2024 I Riyadh, Saudi Arabia.
El convenio tiene una duración de dos años y se centrará en mejorar la comprensión de los fenómenos meteo-climáticos que afectan a la cuenca hidrográfica del Júcar.
Entre el 17 y el 19 de septiembre se celebró en París la reunión del Grupo de Trabajo 1 “Hazards and socio-economic impacts in weather and climate scales” de la acción COST FutureMed (CA22162) liderada por el área de Meteorología y Climatología del CEAM.
Publicado el libro "Cambio climático en España" coordinado por los doctores Roberto Serrano, Javier Martín-Vide y Jorge Olcina en la Editorial Tirant lo Blanc.
UNA TRAYECTORIA SINGULAR EN LA INVESTIGACIÓN AMBIENTAL ATMOSFÉRICA Valencia 12 septiembre 2024
https://doi.org/10.1029/2024GH001092
El conseller de Medio Ambiente ha destacado el papel de esta entidad “para aumentar el conocimiento y adaptarnos a la nueva realidad marcada por el cambio climático”.
NO ES UN DÍA CUALQUIERA (RNE): "Tiempo y clima" con José Miguel Viñas y Samira Khodayar.
8 de abril de 2022. Ciudad Administrativa 9 de Octubre de Valencia
La Fundación CEAM se complace en anunciar la segunda convocatoria de Acceso Transnacional (TNA) a nuestras cámaras EUPHORE en el marco del proyecto ATMO-ACCESS. La convocatoria de acceso se abre el 6 de mayo de 2022 y permanecerá abierta hasta el 6 de julio de 2022.
Samira Khodayar Pardo recibió, en la gala del 150 aniversario de Levante-EMV, el premio de Medio Ambiente de manos de la Ministra de Ciencia e Innovación Diana Morant. Palacio de Congresos de Valencia, el 24 de octubre de 2022.
Nuestra compañera Laura Paredes Fortuny, estudiante de doctorado del área de Meteorología y Climatología, ha sido seleccionada para participar en el programa de innovación Code For Earth 2023 dirigido por ECMWF. Ella se unirá a un equipo de desarrolladores para trabajar en el proyecto 'Tropical Cyclone Hazard Dashboard'.
Evento final Proyecto Europeo PERFECT Life: "Reducción del uso y emisión de pesticidas al medio ambiente mediante herramientas y tecnologías de fácil uso".
El uso de drones para la evaluación del éxito de la restauración post-minería en proyecto LIFE TECMINE.
Ponencia de Samira Khodayar en la 12ª edición "SEMANA de la CIENCIA 2023" - Quart de Poblet: "LA CUENCA DEL MEDITERRÁNEO, ZONA CERO DEL CAMBIO CLIMÁTICO".
JORNADA: Agua, cambio climático y desertificación: consecuencias globales y locales en la alimentación
Comienzo del proyecto " Valencia: Isla térmica urbana ( VITUCLIM)", dentro del marco de las subvenciones otorgadas por la Misión Climática Valencia 2030, Ayuntamiento de Valencia.
Del 18 al 22 de abril tendrá lugar en València la reunión anual del proyecto europeo CLIMB-FOREST (CLImate Mitigation and Bioeconomy pathways for sustainable FORESTry.-CLIMBFOREST; Acciones de mitigación y bioeconomía para una selvicultura sostenible)
En estos momentos, el proyecto Tecmine ha abierto camino en uno de los retos ambientales más ambiciosos como es la restauración de minas explotadas.