Proyectos

  • From hyper drought to heavy rainfall: assessing changes in the frequency of hydroclimatic extremes events and their impacts on forest ecosystems to support climate risk planning in Chile. [Fondecyt 1241971]

    CHILE_PUCV
  • Towards a comprehensive understanding of the physiological traits and environmental drivers associated with drought induced dieback in Nothofagus species in Chile. [FONDECYT-1240500]

    CHILE_AYSEN
  • ReDeC

    2025 / 2026

    Red Ibérica de Decaimiento Forestal inducido por el Clima (ReDeC).

    [RED2024-153822-T]
  • EVER_PROMETEO

    2023 / 2026

    Extreme eVEnts Affecting the Valencian Region: Heat waves, droughts, megafires and air pollution (EVER)

    [CIPROM/2022/37]
  • CLImate Mitigation and Bioeconomy pathways for sustainable FORESTry.

    [HORIZON-CL6-2021-CLIMATE-01-09]
  • Generando redes y capacidades de colaboración Chile-España para el estudio y la comprensión de la vulnerabilidad de bosques mediterráneos ante sequías intensas. [FO-VI240271]

    RED_CHILE_FOVI24
  • SILV_ADAPT_2023

    2023 / 2025

    Red española de Selvicultura adaptativa al cambio climático.

    [RED2022-134910-T]
  • FIRESTORM

    2022 / 2025

    Restauración ecológica de ecosistemas forestales ibéricos afectados por incendios: evaluación y propuestas de gestión post-incendio enel contexto cambio climático.

    [TED2021-129451B-C44]
  • ARS22

    2023 / 2024

    Evaluación de los riesgos de la severa estación de incendios de 2022 en España: conocimientos actuales para futuros escenarios.

    [RED2022-134156-T]
  • Sequías e incendios: comprensión de los impactos y resiliencia de los ecosistemas mediterráneos. [FOVI220065]

     

    RED_CHILE_FOVI22
  • Pan-European Network for Climate Adaptive Forest Restoration and Reforestation (PEN-CAFoRR).

     

    [CA19128]
  • Apoyo técnico al diseño de revegetación y mejora sustrato en la Redacción de proyectos restauración huecos mineros.

    [CMENOR/2022/07N06/448]
  • PASTOREO

    2022 / 2023

    Integración de pastos cortafuegos y ganadería extensiva en el ciclo de la gestión agroforestal sostenible que previene grandes incendios forestales y lucha frente a la despoblación y el abandono rural.

    [AGCOOP_A/2022/011]
  • INERTIA_HYDROMED

    2020 / 2023

    Ecosystem vulnerability promoted by interactions among recurrent fires and intense droughts (INERTIA)

    [PID2019-111332RB-C22]
  • Genomic BIodiversity Knowledge for Resilient Ecosystems

    [CA18134]
  • Fire in the Earth System: Science & Society.

    [CA18135]
  • INCLiNE

    2022 / 2022

    Analysis of the biotic and abiotic factors triggering forest decline processes in Aleppo pine (Pinus halepensis Mill.) populations in the Valencian Region. Consequences in ecosystem´s dynamic.

    [CIGE/2021/152]
  • École polytechnique fédérale de Lausanne -EPFL

    2022

    Development of the technical support Project entitle «Analysis of samples of plots (Alto Tajo National Park)».

    EPFL_CEAM
  • Mpactos del cAmbio Global en la cuenca MediterráNeAoccidental: Meteorología, contaminación atmosférica y ecosistemas forestales

    (IMAGINA).[PROMETEU/2019/110]
  • Innovative techniques for Facies Weald and Utrillas mine restoration.

    [LIFE16 ENV/ES/000159]
  • FIRE-SCENARIO

    2020 / 2021

    Fire-induced catastrophic shifts in Mediterranean ecosystems: promoting resilience and ecosystems services under a global change scenario.

    V/2020/160]
  • Desarrollo de un sistema experto de ayuda a la gestión de zonas forestales quemadas.

    [INNVA1/2020/77]
  • Universidad de Alicante

    2020 / 2021

    Actualización de la cartografía de servicios ecosistémicos en la Demarcación Forestal de Enguera (València) y de la percepción social de las acciones y zonas de restauración prioritarias.

    COSTERA
  • SILV_ADAPT_NET

    2018 / 2021

    Red española de selvicultura adaptativa al Cambio Climático

    [RED2018-102719-T]
  • SERNATUR, INGENIERÍA S.L.

    2018 /2019

    Estudio funcional del decaimiento en masas forestales de pino piñonero (Pinus pinea) en la Comunidad de Madrid durante el año 2018.

    SERNATUR
  • SILCO, S.L.

    2018 / 2019

    Análisis funcional del decaimiento en masa forestales de Pinus halepensis en el sureste de la Comunidad de Madrid

    SILCO_2
  • Asesoramiento en la selección de las zonas de estudio de Valencia, y realización del establecimiento y seguimiento de las parcelas de campo durante los dos primeros años del proyecto «FIRESEVES»: 2018 Y 2019. Subcontrato Proyecto del Plan Nacional FIRESEVES.

  • Aplicación del marco metodológico desarrollado en el proyecto TERECOVA para la identificación de zonas prioritarias de restauración en el LIC Muela de Cortes y El Caroche (Valencia).

    [CNME18/0301/71]
  • Consellería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural- GVA

    2018

    Seguiment i anàlisi de la regeneració en les zones afectades pels incendis forestals de 2016 a la Comunitat Valenciana.

    [CNME 18/0304/028]
  • Identificación de zonas prioritarias para la restauración en el macizo del Caroig. (Subcontratados por la Universidad de Alicante).

     

  • SURVIVE-2

    2016 / 2018

    Vulnerabilidad de especies y comunidades mediterráneas a la recurrencia de incendios y sequias extremas. Efectos sobre el balance hídrico y la dinámica de la comunidad. (SURVIVE-2).

  • Climate Change Manipulation Experiments in Terrestrial Ecosystems – Networking and Outreach (ClimMani).

    [ES1108]
  • Aguas Municipalizadas de Alicante, E.M.

    2017

    Trabajos de prospección de suelos Sierra del Porquet, que incluyen el coste del personal necesario para la realización de los trabajos, análisis espacial de datos e informes y desplazamientos a la Sierra del Porquet.

     

    AGUAS_ALICANTE
  • SILCO, S.L.

    2017

    Potenciales hídricos, contenido en agua y clorofila en acículas y caracterización morfológica, foliar y de ramillos.

     

    SILCO
  • BC3 Basque Centre for Climate Change

    2016 / 2017

    Research Contract for the developmen of tasks under the research project «The potential of sustainable land management practices to create synergies between addressing desertification, land degradation and drought, and climate change mitigation and adaptation»

     

    BC3_UNCCD
  • DESESTRES-PROMETEO

    2014 / 2017

    Desarrrollo de estrategias de respuesta al cambio global en condiciones mediterraneas

  • Global Change Impacts on Wildland Fire Behaviour and Uses in Mediterranean Forest Ecosystems, towards a « wall less » Mediterranean Wildland Fire Laboratory

  • Herramientas multiescala para la gestión postincendio de ecosistemas forestales propensos al fuego en el contexto de cambio global. (Subcontratados por la Universidad de León).

     

  • Catastrophic Shifts in drylands: How can we prevent ecosystem degradation?

    [GA283068]
  • Consellería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural- GVA

    2016

    Realización de informes de terrenos forestales afectados por incendios (Artana, Benitatxell-Xabia y Bolulla 2016). Informes post-incendio de los incendios de Bolbaite y Carcaixent 2016.

     

    INF_INCENDIOS_2016
  • Universidad de Castilla la Mancha

    2016

    Asistencia Técnica proyecto INFOADAPT (Fundación Biodiversidad)

     

    INFOADAPT
  • Arid Lands Restoration and Combat of Desertification: Setting Up a Drylands and Desert Restoration Hub

    [ES1104]
  • Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente

    2015

    Realización de informes para la evaluación del impacto ecológico y del estado de regeneración de la cubierta vegetal en las zonas afectadas por grandes incendios durante el periodo 2012-2014

     

    IMPACT_INCENDIOS
  • Vulnerabilidad de los bosques de Pino Carrasco Y de las Especies Coexistentes en un Contexto de Cambio Climático: Efectos sobre el Balance Hidrico, Supervivencia de la Especies

    [CGL2011-30531-C02-02]
  • IMPULSO ECONÓMICO LOCAL, S.A (IMELSA)

    2014

    Informe sobre el seguimiento de la zonas afectadas por los incendios de 2012 (Andilla y Cortés de Pallás). Recomendaciones de actuación.

     

    IMELSA (DIPUTACIÓN)
  • SRK CONSULTING

    2013 / 2014

    Review of «The completed draft Reforestation Index» and «The target values associated with the Index»

     

    SRK CONSULTING
  • RESILIEN

    2012 / 2014

    Estructura Espacial y Composición de los Ecosistemas como Determinantes de su Resistencia y Resiliencia Frente a las Perturbaciones en Montes Mediterráneos con Riesgo de Incendio.

    CGL2011-30515-C02-01]
  • Diversas entidades

    2013

    Asistencia técnicas de truficultura

     

    TRUFAS2013
  • IMPULSO ECONÓMICO LOCAL, S.A (IMELSA)

    2013

    Estudio del impacto ecológico de los incendios de 2012 en hábitats de la red Natura 2000. Evaluación y propuestas de restauración y conservación. Elaboración propuesta conjunta proyecto LIFE+

     

    IMELSA
  • TRAGSATEC

    2011 / 2013

    Asistencia técnica para la elaboración de una guía de montes quemandos. Protocolos de actuación para la restauración de zonas quemadas.

     

    TRAGSATEC PROTOCOLOS
  • Forest fires under climate, social and economic changes in Europe, the Mediterranean and other fire-affected areas of the world

    [GA243888]
  • FEEDBACKS-PROMETEO

    2009 / 2013

    Vulnerabilidad de la Cuenca Mediterránea al Cambio Global. Estratégias de respuesta: Adaptación, Mitigación y Restauración.

  • Multidisciplinary Research Consortium on Gradual and Abrupt Climate Changes and their Impacts on the Environment. CONSOLIDER

    [CSD2007-00067]
  • Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente.

    2012

    Informe Evaluación Urgente del Impacto Ecológico de los Incendios de Cortes de Pallás y Andilla.

     

    INCENDIOS
  • Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente.

    2012

    Trabajos Relacionados con el Informe de Seguimiento de los Incendios de Septiembre de 2010 en la Vall d’Albaida.

     

    INCENDIOS
  • TRAGSEGA

    2012

    Capacidad de regeneración de la vegetación despues del fuego y Biodiversidad y estructura del paisaje forestal

     

    TRAGSATEC FOR
  • UINC- Centro de Cooperación del Mediterráneo

    2012

    Support in the Organization of a Workshop on Ecological Restoration of Semi-arid Steppes.

     

    UINC
  • LORAIN

    2009 / 2012

    Interacción entre Recursos Hídricos y Nutricionales en la Restauración de Áreas Semiáridas Degradadas

    [AGL 2008-05532-C02-02/FOR]
  • PRACTICE

    2009 / 2012

    Prevention and Restoration Actions to Combat Desertification. An Integrated Assessment

    [GA226818]
  • Post-Fire Forest Management in Southern Europe

    [FP0701]
  • Entitat de Sanejament d'Aigües

    2011

    Convenio de Colaboración entre la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad

     

    DEPURADORAS/LODOS
  • VAERSA

    2011

    Colaboración en el proceso de redacción del PATFOR (Plan de Actuación Territorial Forestal de la Comunidad Valenciana)

     

    VAERSA-PATFOR
  • FIREMED

    2009 / 2011

    Recurrencia de incendios en ecosistemas mediterráneos; consecuencias en las trayectorias sucesionales regresivas o progresivas en un escenario de cambio global

    [AGL 2008-04522/FOR]
  • RECUVES

    2008 / 2011

    Restauración de cubiertas vegetales degradadas en la transición seco-semiárido [

    [077/RN08/04-1]
  • TERUEL

    2007 / 2011

    ruficultura y gestión forestal: recuperación de truferas y aplicación de la truficultura en áreas cortafuegos.

    [PET 2007-13-C07-04]
  • VAERSA

    2008 / 2010

    Evaluación y monitorización de las plantaciones forestales del proyecto de actuaciones forestales para la lucha contra la erosión y la desertificación en los montes de la Comunidad Valenciana. Demarcación forestal nº9. Provincia de Alicante

     

    VAERSA-PLANTACIONES
  • Interacciones entre funcionalidad y diversidad en ecosistemas semiáridos degradados y su relación con las actividades de reforestación

     

    FUNDIVFOR
  • ESTRÉS

    2007 / 2009

    Estrategias de Restauración para Combatir la desertificación en un Contexto de Cambio Climático. Efectos en los balances hídricos ESTRÉS

    [063/SGTB/2007/7.1]
  • Mecanismos de persistencia tras incendio en plantas Mediterráneas: Consecuencias ecológicas y evolutivas

    [CGL 2006-07126]
  • INNOVA

    2008 / 2008

    Tecnologías innovadoras en el cultivo de la planta forestal; técnicas de cultivo para incrementar la resistencia al estrés hídrico de los brinzales

  • RESERBROT

    2008 / 2008

    Causas de la variabilidad en el rebrote de especies mediterráneas: el papel de las reservas

     

  • Land care in desertificated affected areas: From science towards applications []

  • TRESECO II

    2005 / 2008

    Evaluación de tecnologías de restauración ecológica en condiciones limitantes en áreas mediterráneas [

    [CGL2005-07946-C02-02]
  • BIOMET

    2006 / 2007

    Utilización de lodos de depuradora en repoblaciones: Efectos generales a medio plazo

    [608/2006/1-4.4.]
  • OLORES III

    2006 / 2007

    Optimización de la aplicación de lodos de depuradora en la Restauración Forestal en Medio Mediterráneo

    [607/2006/1-4.4.]
  • FIREMAP-AVEFUEGO

    2004 / 2007

    Análisis integrado del riesgo de incendios forestales mediante teledetección y sistemas de información geográfica: vulnerabilidad de los ecosistemas al fuego

    [CGL-2004-06049-C04-04]
  • Variabilidad morfológica y funcional y capacidad de regeneración en Quercus Suber

    [CGL204-04325/BOS]
  • APLITEC

    2005 / 2006

    Aplicación de nuevas tecnologías al cultivo de planta forestal: manipulación de las características morfofuncionales y potenciación de compuestos antiestrés.

  • Conservation and restoration of European cork oak woodlands: A unique ecosystem in the balance [

    [QLRT-2001-01594]
  • Euro-Mediterranean Wildland Fire Laboratory: A «wall-less» Laboratory for Wildland Fire Sciences and Technologies in the Euro-Mediterranean Region

    [EVR1-CT-2002-40028]
  • SINREG

    2003 / 2006

    Síndromes de respuesta regenerativa y propiedades funcionales de comunidades vegetales mediterráneas con relación al régimen de incendios

    [REN2003-07198-C02-02/GLO]
  • OLORES II

    2005 / 2005

    Optimización de la aplicación de lodos de depuradora en la restauración forestal en medio mediterráneo []

  • TRESECO I

    2004 / 2005

    Evaluación de tecnologías de restauración ecológica en condiciones limitantes en áreas mediterráneas.

    [CGL2004-06455-C02-02/B05]
  • Restoration actions to combat desertification in the northern Mediterranean

    [EVK2-2002-00538]
  • XILREFOR /GRUPOS03 /155

    2003 / 2005

    Manipulación de la arquitectura hidráulica en especies vegetales aplicada a la mejora de la calidad de la planta forestal destinada a la reforestación de áreas degradadas

  • OLORES I

    2004 / 2004

    Optimización de la aplicación de lodos de depuradora en la Restauración Forestal en Medio Mediterráneo

    [174/2004/3]
  • Forest fire spread prevention and mitigation

    [EVG1-2001-0043]
  • N-FOC

    2002 / 2003

    l balance de nutrientes en matorrales mediterráneos sometidos a quemas controladas

  • Geomatics in the assessment and sustainable management of Mediterranean rangelands

    [EVK2-2000-22089]
  • Concerted Action to support the Mediterranean regional action program to combat desertification

    [EVK2-2000-20008]
  • INVASORAS

    2000 / 2003

    Invasiones vegetales en ecosistemas mediterráneos: Interacción con los cambios de uso del suelo, mecanismos de invasión e impactos sobre la biodiversidad [

    [REN2000-0361/GLO]
  • GCTE-LUCC TASK

    2002 / 2002

    Plant functional types in relation to disturbance and land-use: Synthesis and challenges

    [REN2000-2878-E]
  • LODOS

    1999 / 2001

    Aprovechamiento forestal de lodos de depuradora

    [1FD97-1117-C05-03]
  • PINOS

    1999 / 2001

    Aprovechamiento forestal de lodos de depuradora

    [1FD97-1117-C05-03]
  • TRUFA-SORIA

    1999 / 2001

    Revalorización de bosques productores de trufa, un ejemplo de gestión sostenible

    [LIFE 99-ENV/E/000356]
  • REDMED

    1998 / 2001

    Restoration of degraded ecosystems in Mediterranean Regions

    [ENV4-CT97-0682/AMB99-0155-CE]
  • TOOLS

    2000 / 2000

    Tools

  • PINARES /COSCOJARES

    1999 / 2000

    Efecto del régimen de incendios en la estructura y dinámica de la vegetación en pinares y coscojares de la Comunidad Valenciana

     

  • Land use changes interactions with fire in Mediterranean landscapes

    [ENV4-CT96-0320 / AMB98-1174/CE]
  • IMPIVA

    1999 / 1999

    Control de procesos y calidad en planta de vivero micorrizada para la producción de trufa negra

     

    TRUFA NEGRA
  • DELFI

    1998 / 1999

    Definition and creation of a common knowledge base for forest ecosystems

    [ENV4-CT98-0735]
  • GPR

    1998 / 1998

    Digital Ground Penetrating Radar

    [IN97-0042]
  • PASTO-MATORRAL

    1998 / 1998

    Realización de un ensayo de control de pasto y matorral en áreas cortafuegos de la provincia de Alicante

     

  • DEGRADACION SUELOS

    1995 / 1998

    Respuesta de la vegetación mediterránea a la degradación de los suelos causada por los incendios y la torrencialidad de la lluvia

    [CLI95-1947-CO3-01]
  • Sustainable telematics for environmental management

    [EN1014 (EN)]
  • REMECOS

    1994 / 1996

    Reclamation of mediterranean ecosystems affected by wildfires

    [EV5V-CT94-0475]